El Grupo Filatélico El Texu celebra los 90 años de la emisión de primer sello dedicado a Jovellanos, de 1935, con una exposición en el Antiguo Instituto Jovellanos, de 15 al 30 de septiembre en la que se podrán visitar dos colecciones dedicadas a este sello. También disfrutaremos de un matasellos conmemorativo y un sello personalizado, que se emitirán el martes 16, de 17 a 20 horas.
Con un valor de 30 céntimos de peseta, una impresión de calcografía sobre papel blanco y un tamaño de 22 por 26 mm, fue grabado por Camilo Delhom basado en un retrato atribuido a Antonio Carnicero Mancio (Salamanca 1748 - Madrid, 1814), conservado en la Colección Lázaro Galdiano.
El sello circuló profusamente, tanto en zona republicana como nacional. En la republicana no perdió su valor de franqueo hasta el 1 de abril de 1939, mientras que en la zona nacional solo tuvo validez hasta el 31 e julio de 1937 en que, por Orden de la Junta Técnica del Estado quedaron desmonetizados todos los sellos emitidos durante la República.
El martes 16, a las 18 horas, se ofrecerá una conferencia sobre el sello y el miércoles 17, a la misma hora, otra conferencia versará sobre las distintas sedes del Instituto Jovellanos. Nos la ofrecerá el profesor jubilado del Real Instituto, Manuel Santiago López Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario