Mostrando entradas con la etiqueta Asociacion Santa Barbara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociacion Santa Barbara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2016

Inauguración del fin de la rehabilitación del Cementerio Protestante de Mieres

La Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara inaugura este viernes 2 de septiembre, a las 12 de la mañana,  el fin de los trabajos de restauración del Cementerio Protestante de Fábrica de Mieres y la bocamina del Cantu la Escrita, trabajo realizado por la Sección de Arqueología de dicha asociación.


Los trabajos de limpieza y adecuación del cementerio comenzaron a principios del mes de agosto del año 2015. El cementerio calvinista, ubicado en El Cantu la Escrita en la parroquia de La Rebollá, a dos kilómetros de Mieres, acumulaba basura y plásticos y una maleza tan espesa que lo ocultaba e impedía el acceso a su interior, mostrando una imagen de dejadez y abandono por falta de mantenimiento.

Cementerio Protestante de Mieres

Cementerio Protestante de Mieres

Tras contar con el permiso de Alejandro Pidal, descendiente de Numa Guilhou, cuya tumba preside el camposanto, Rolando Díez, miembro de la asociación restauradora, realizó un estudio previo que desembocó en el inicio de las obras el 7 de agosto de 2015, con el personal de la asociación y las herramientas aportadas por el Ayuntamiento de Mieres.

Cementerio Protestante de Mieres

Cementerio Protestante de Mieres
Fotos aportadas por los restauradores

Como ya comentamos, el cementerio está presidido por la tumba de Numa Guilhou (1814-1890), fundador de la Fábrica de Mieres y uno de los artífices del despegue minero e industrial de la región.

Cementerio Protestante de Mieres

Se encuentran allí también los restos del padre de Numa, Santiago Guilhou, fallecido en 1875, una asistenta francesa, una pareja de alemanes, las dos hermanas Medley y doña Isabel Pool, esposa del ingeniero Thomas Pool, fallecida en 1860. El ingeniero acudió a Asturias con varios compañeros para encender el primer horno de la Fábrica de Trubia.
Fuente y más información sobre el tema: Montaña Central
El socavón del Cantu la Escrita data del siglo XIX y su recuperación fue iniciada en febrero de este año. Se encuentra situada muy cerca del cementerio, en la misma carretera.

miércoles, 22 de mayo de 2013

V Jornadas de Historia y Patrimonio Industrial en Mieres

El lunes 27 de mayo, comienzan la V Jornadas de Historia y Patrimonio industrial organizadas por la Asociación Santa Bárbara en la Casa de Cultura de Mieres.


Durante las Jornadas se podrá visitar la exposición El movimiento minero en las Cuencas, del lunes 27 de mayo al sábado 8 de junio.

El lunes, a las 19 horas, se presentará el libro El movimiento obrero en Asturias durante el franquismo (1937-1977) con Holm-Detlev Kohler y Jamín Gutiérrez Huerta.

El miércoles 29 de mayo, a las 19 horas, habrá un charla-coloquio, El legado de un siglo de luchas mineras con Rubén Vega.

El jueves 30 de mayo, a las 19 horas, otra charla-coloquio, Dos miradas a la resistencia minera, con Javier Bauluz y Marcos Martínez.

lunes, 14 de mayo de 2012

IV Jornadas de Historia y Patrimonio Industrial en Mieres

Comienzan las IV Jornadas de Historia y Patrimonio Industrial organizadas por la  Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara de Mieres.


Del miércoles 16 al jueves 31 de Mayo, se podrá visitar la exposición "La obra social de las antiguas empresas mineras del Caudal" en la Casa de Cultura de Mieres.

El miércoles 23 a las 19 horas,  tendrá lugar una charla-coloquio de Ernesto Burgos titulada "Fieles a Dios y al Patrón" y el jueves 24 a la misma hora, tendrá lugar otra charla-coloquio sobre "El paternalismo industrial en el Museo de la Siderurgia de Asturias" con Asunción Torre, Belén Tornero y Mónica García del equipo gestor del MUSI.


Ernesto Burgos es historiados y profesor y participó en el Primero y el Segundo Encuentros de Escritores de la Mina organizados por Grucomi. En las Actas de los Encuentros se pueden leer artículos suyos.

martes, 22 de noviembre de 2011

Asociación Santa Bárbara

La Asociación Santa Bárbara de Mieres celebra la festividad del 4 de diciembre con una exposición de las medallas de Miguel Ángel Fernández Figueiras que se podrá visitar del 1 al 15 de diciembre en la Casa de Cultura de Mieres. El resto de las actividades de la Asociación las podéis leer en el cartel y en su web:





domingo, 20 de noviembre de 2011

Visita guiada por Teverga

El domingo 4 de Diciembre, Santa Bárbara, a las 4 de la tarde y dentro del marco de la Exposición de Coleccionismo Minero, visitaremos, guiados por el Cronista Oficial de Teverga, nuestro socio Celso Peyroux, el Pozo Tárano, la iglesia de Santa María de Villanueva y la Colegiata de San Pedro.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Nuestra exposición de Santa Bárbara 2011: Teverga

Este año, para nuestra XIV Exposición de Coleccionismo Minero "Santa Bárbara", que celebraremos la primera quincena de diciembre, nos trasladaremos al concejo de Teverga, minero desde 1876 hasta los años 70 del pasado siglo XX. Cómo es habitual, estaremos encantados de recibir a cualquier coleccionista de material minero que quiera exponer con nosotros.
En http://www.grucomi.com/exposiciones.htm encontraréis información sobre las exposiciones anteriores del grupo.

domingo, 2 de octubre de 2011

Blog Pozo Tres Amigos

Nuestro socio Fernando Fernández, nos informa de que en el Blog del Pozo Tres Amigos, que ahora podéis seguir desde la lista de Blog que tenéis colocada a la derecha, han colgado una revista de 1958 que editaba la Hermandad de Santa Bárbara de Minas Tres Amigos en colaboración con el cura de Santa Rosa. Es un reflejo de la sociedad de aquellos tiempos y Fernando nos recomienda, sobre todo, las páginas 8, 9 y 10.

martes, 6 de septiembre de 2011

III Jornadas de Historia y Patrimonio en Mieres

El jueves 22 y el viernes 23 de septiembre, se celebrarán en Mieres las III Jornadas de Historia y Patrimonio organizadas por la Asociación Cultural Santa Bárbara.


Como podéis ver, las jornadas se acompañarán de una Exposición en la Casa de Cultura de Mieres de maquetas ferroviarias de Ricardo García Palacio, que se podrán visitar del 19 al 30 de septiembre.
El día 22, a las 18 horas, tendrá lugar la inauguración de las Jornadas con una Charla coloquio sobre las locomotoras mineras de Mieres y el día 23, a las 19 horas, disfrutaremos de otra Charla sobre "Proteger e intervenir...Una reflexión".