sábado, 28 de diciembre de 2019

Navidad en Pola de Siero

Termina el calendario de matasellos en Asturias con el que tuvo lugar ayer, viernes 27 de diciembre, en el Museo Ornia de Pola de Siero.

El Grupo Filatélico de Siero le dedicó el sobre al primer presidente de la asociación, D. José Domínguez Vigil-Escalera, "Pepín Domínguez". Reproducimos el texto del sobre, de Juan José Domínguez Carazo, actual presidente del Grupo.

sobre, matasellos, navidad, Siero, 2019
"Queremos este año, rendir un homenaje al que fuera primer presidente del Grupo Filatélico de Siero, José Domínguez Vigil-Escalera, "Pepín Domínguez", como era y es conocido en Siero.
Hoy reproducimos una imagen de un Niño en el pesebre que me dibujó en un pequeño pero entrañable libro con tres villancicos en mi marcha a trabajar para América, fue y vino en mi maleta como uno de mis grandes tesoros. La obra está inconclusa, al faltarle algún texto a los dibujos. No así a las letras de los villancicos. También el dibujo que ilustra el sobre del Grupo es suyo.
Corre el añoo 1973, Tino Ornia, alma mater de este grupo y uno de los grandes filatelistas nacionales, se reúne con D. Luis María Canteli y su esposa, Carmen Moreno, en un restaurante de La Venta de la Uña para hablar de la pasión de su vida, junto a otros inquietos polesos también interesados por los temas culturales. Y ya empieza a soltar responsabilidades, pensando para el cargo de secretario a Fernando Figaredo García, conociéndolo y en pleno convencimiento de ser la persona idónea para el puesto, dado su amor a Siero y a la Filatelia.
No pasa mucho tiempo y se convoca la primera reunión en el bar "Los Portales", con unas botellas de sidra y algo de picar, el señor Canteli da paso a leer un primer borrador de la Asociación. Entre otros estaba su esposa Carmen, Tino Ornia, Fernando Figaredo, José López, Pepe "el Carterín" y Pepe Domínguez. Una vez leído y consensuado el texto, se celebra una reunión en la Casa de Cultura de Pola de Siero el día 5 de octubre de 1973 a las 20 horas, para formar y aprobar los estatutos de la nueva Sociedad polesa, quedando la junta así:
Presidente: José Domínguez Vigil-Escalera
Vicepresidente: Francisco del Camino Hevia-Noriega
Secretario: Fernando Figaredo García
Administrador: José López García
Vocales: Mª del Carmen Moreno Alonso, Elisa Casielles Lagar, Luis María Fernández Canteli, Faustino Ornia Montequín, Javier García García y Juan Ignacio García Nachón.
Pepín Domínguez fue uno de esos pocos valorados hombres de nuestro municipio. Fundó el Grupo de teatro Xana. Colaboró siempre de manera altruista con la restauración del Mural de la Iglesia parroquial de la Pola, Asilo de Ancianos de Pola o Médicos Mundi entre otros grupos con necesidades del momento. Fue coautor de la Opereta "Xira" junto a Falo Moro, y con su amigo D. Ángel Émbil de la letra de la canción "La Polesa" y de "Anxelinos", escribió poesía en bable costumbrista y tiene escrita una obra de teatro en tres escenas, "Les muyeres son así", varias veces representada, así como un conjunto de escenas asturianas para teatro.
Queremos aquí y en estas fiestas que eran para él tan entrañables, rendirle su merecido homenaje"
Los socios del GRUCOMI recibirán en breve la última tarjeta de este año, la número 24. En el reverso de la tarjeta podréis comprobar la lista de matasellos de este año. Recordad que también podéis consultarla en nuestra web: http://www.grucomi.com/matasellosamarillos2019.htm

Tarjeta, Grucomi, mataslellos, navidad, Siero, 2019

martes, 24 de diciembre de 2019

Matasellos en Sotrondio

El pasado viernes 20 de diciembre, tuvo lugar la emisión de un matasellos en Sotrondio conmemorando el 40 aniversario del Grupo de Montaña Texu. La organización del evento corrió a cargo del Grupo Filatélico del Valle del Nalón y del propio grupo de montaña que preparó una exposición fotográfica de sus actividades.

Sobre del matasellos del 40 Aniversario del Grupo de Montaña Texu de San Martín del Rey Aurelio
"Porque tus pretensiones son las mías, caminamos libres y tenemos vivencias,
la montaña nos une.
Porque este árbol verde con raíces profundas, madera noble y flexible,
tiene robustez y resistencia para muchos años"

Los socios del GRUCOMI, recibirán estos días la tarjeta matasellada, la penúltima del año.

Tarjeta del matasellos del 40 Aniversario del Grupo de Montaña Texu de San Martín del Rey Aurelio

sábado, 21 de diciembre de 2019

Exposiciones en Luarca y Villaviciosa

Mañana, domingo 22 de diciembre, termina en Luarca la exposición de las colecciones de Andrés García Pascual "Marcas postales de Galicia 1850 - 1900" y "Galicia. II República 1931 - 1900".
 
Inauguración, exposición, filatelia, Luarca

La exposición fue inaugurada el 13 de diciembre con la presencia de numerosos 

Inauguración, exposición, filatelia, Luarca

Inauguración, exposición, filatelia, Luarca

Inauguración, exposición, filatelia, Luarca

Inauguración, exposición, filatelia, Luarca
 Fotos de Orlando Torres
Inauguración, exposición, filatelia, Luarca

Hoy sábado se ha inaugurado una exposición filatélica en el claustro del convento de las Clarisas de Villaviciosa dentro de los actos de celebración de los 325 años de su presencia en la Villa:

Exposición filatélica en el convento de las clarisas de Villaviciosa
 Fotos: Ángel Iglesias Vidal
Exposición filatélica en el convento de las clarisas de Villaviciosa

La exposición se podrá visitar entre 11 y 13 horas y entre 17 y 19 horas.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Inauguración de la exposición de coleccionismo de Centro Asturiano

El viernes 13 de diciembre se inauguró la XVIII Exposición de Coleccionismo del Grupo Filatélico del Centro Asturiano, EXFICO-CAO, que se podrá visitar hasta el próximo 30 de diciembre.

Inauguración, exposición, Centro Asturiano, Oviedo, 2019

Estuvieron presentes el director de la Oficina Principal de Correos, Fermín Álvarez, el presidente de FASFIL, Ángel Iglesias Vidal, el delegado del Grupo Filatélico del Centro Asturiano, José Juan Iglesias Pintado, el presidente del Centro Asturiano, José Manuel Granda y directivos del Centro, Adolfo Suárez Fueyo y José Fuente Lafuente.
Acudieron numerosos filatelistas, coleccionistas y socios del Centro Asturiano.

Inauguración, exposición, Centro Asturiano, Oviedo, 2019

En la exposición, además de pegatinas y filatelia en los paneles de las vitrinas de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, se pueden ver otro tipo de colecciones, incluida la numismática:

Campanitas de Lys Martínez Bravo:

campanas

campanas

campanas

Cómics y numismática de Alejandro Fernández Lesmes:

comics, numismática

Escenas de Lego Stars Wars de Alberto del Tío Alonso:

Lego, stars wars

Fútbol. Numismática y filatelia de Alejandro García Carbó:

numismática, filatelia, fútbol

Imanes de Catedrales de Maite Bravo:

imanes, catedrales, Maite Bravo

Imanes, Catedrales, Maite Bravo

Maquetas de la II Guerra Mundial de Marcelino González Sánchez:

maquetas , II guerra Mundial

Monedas españolas de cobre (1808-2019) de Miguel Torres Alonso:

monedas, cobre, numismática

Sobres PDC con monedas de cinco libras de Juan Manuel Álvarez Iglesias:

Sobres PDC, monedas, cinco libras

Wargame. Desembarco ateniense de Juan Iglesias Vigil y Mateo Iglesias Pasarin:

Wargame, desembarco, atenienses

Durante la tarde del viernes se puso en circulación el matasellos de la exposición, dedicado a los 800 años de la campana Wamba de la catedral de Oviedo. Se emitió un sello personalizado con sobres y tarjetas mataselladas:

Sello personalizado, Wamba, Centro Asturiano, Oviedo

Sobre, matasellos, Wamba, Centro Asturiano, Oviedo

Tarjeta, matasellos, Wamba, Centro Asturiano, Oviedo

Los socios del GRUCOMI, recibirán en breve las tarjetas del grupo mataselladas:

tarjeta, Grucomi, Wamba, matasellos, centro asturiano, 2019

viernes, 13 de diciembre de 2019

Presentación del libro de Lito, "Turón, el valle castigado"

El martes 17 de diciembre, a las 8 de la tarde, en el Club de Prensa de La Nueva España,  Manuel Jesús López González, Lito, presenta su nuevo libro, Turón, el valle castigado, el décimo sobre el Valle.

Portada del libro Turón, el valle castigado de Lito

Además del autor, perteneciente al CESVAT (Centro de Estudios sobre el Valle de Turón), intervendrán en la presentación:
Longinos Fernández, licenciado en Filosofía y Letras y jefe de los Departamentos de Estadística y Registro General del Ayuntamiento de Oviedo.
Xulio Concepción, licenciado y doctor en Filología. Miembro de Número del RIDEA.
Zoilo Martínez de Vega, periodista y fundador de las Delegaciones de la Agencia EFE en Ecuador, Colombia y de la ACAM-EFE en la ciudad de Panamá.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Presentación del libro "Teverga, historia y vida de un Concejo"

El viernes 13 de diciembre, a las 8 de la tarde, en el Club de Prensa de La Nueva España de Oviedo, se presenta la segunda edición del libro Teverga, historia y vida de un concejo del que Celso Peyroux es promotor, director y autor de varios de sus artículos.
Su primera edición de 1978 se agotó en apenas dos años. Consta el libro de un recopilatorio de artículos de escritores, ensayistas, periodistas y novelistas sobre el patrimonio, la historia y la prehistoria, las costumbres, las leyendas y el folclore, la fauna y la naturaleza de Teverga.

Libro Teverga, historia y vida de un concejo

En la presentación intervendrán:
  • Carlos Alberto Polledo, escritor
  • Xosé Lluis García Arias, catedrático de la Universidad de Oviedo
  • María Amor Álvarez Ardura, alcaldesa de Teverga y licenciada en Geografía e Historia
  • Celso Peyroux, cronista y escritor

Matasellos de Navidad en Pola de Siero

Como es tradicional, terminamos el año filatélico asturiano con el matasellos de Navidad de Pola de Siero.
Tendrá lugar el viernes 27 de diciembre de 17 a 20,30 horas en el Palacio Marqués de Santa Cruz, en la sede de la colección Ornia.


La imagen del matasellos es un dibujo del primer presidente del Grupo Filatélico de Pola de Siero, José Domínguez Vigil - Escalera "Pepín" (1916-1988) , y en el sobre que el grupo pondrá en circulación se podrá ver otro de sus dibujos. Fue un artista completo, repujador de metales, poeta, escritor de obras musicales y teatrales, creador de juguetes, dibujante...

Al igual que en años anteriores, Correos ha emitido dos sellos de Navidad, uno de tarifa A y otro de tarifa B.
El sello tarifa A nos presenta a un niño montando el Belén. Además del sello suelto, se emite un Pliego Premium fosforescente representando a la Estrella de Oriente con 12 sellos.

Belén 2019

El sello de tarifa B reúne diversos iconos relacionados con estas fechas: el pavo, el abeto, las bolas, las campanas o los regalos. Desea Feliz Navidad en las lenguas oficiales de España.

Pliego Premium, Navidad, Estrella de Belén, 2019

Pliego Premium, Navidad, Estrella de Belén, 2019

Pliego Premium, Navidad, Estrella de Belén, 2019

sello, Navidad, 2019

Sobre PDC, Navidad, 2019

sello, Navidad, 2019
Las felicitaciones del sello de la serie B se iluminan al moverlo
Sello, Navidad, 2019


Sobre PDC, Navidad, 2019

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Exposición filatélica en Luarca

El viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, se inaugura una nueva exposición del Grupo Filatélico y Numismático Río Negro de Luarca.

Cartel, exposición, Grupo Filatélico, Río Negro, Luarca
 
En la exposición, en los bajos del Hotel Gayoso (Paseo de Gómez 2) se podrán ver dos colecciones de Andrés García Pascual: "Marcas postales de Galicia 1850-1900" y "Galicia. II República 1931-1936".

martes, 10 de diciembre de 2019

Matasellos del Grupo de Montaña Texu, Sotrondio

El viernes 20 de diciembre, de 16 a 19 horas, se emitirá un matasellos y un sello personalizado con motivo del 40 aniversario del Grupo de Montaña Texu. Tendrá lugar en la Casa de la Juventud de Sotrondio.

matasellos, filatelia, Sotrondio, Grupo de montaña, Texu

Sello personalizado, tu sello, filatelia, Sotrondio, Grupo de montaña, Texu

El Grupo de Montaña Texu fue fundado en 1979 en Blimea por gente de San Martín del Rey Aurelio aficionada a la montaña. El presidente del grupo fue Alejandro García "Carrucha" hasta 2011 y después Javier Mario Arienza.

aniversario, grupo, montaña, Texu

Actualmente tienen socios de toda Asturias. En un artículo de 2015 sobre el Grupo en la revista Fusión Asturias, el responsable de sus redes sociales relata las actividades realizadas por los montañeros como las salidas los domingos cada 15 días, parando en diciembre y enero por la nieve, y de junio a agosto. El primer domingo de marzo organizan la Alta Ruta Texu en el puerto de Tarna, una concentración de esquiadores de montaña de la que llevan 31 ediciones.

grupo, montaña, Texu

En abril organizan un Triatlón de montaña: esquí de travesía, bicicleta de montaña y carrera a pie. En diciembre organizan la Semana de la Montaña donde proyectan hazañas de los socios en sus viajes por el mundo con charlas para compartir experiencias.

Grupo de Montaña Texu

Grupo, montaña, Texu