sábado, 30 de diciembre de 2017

Tarjeta de Navidad 2017

Ayer viernes 29 de diciembre, tuvo lugar el estampado del matasellos de Navidad en Pola de Siero, concedido por Correos al Grupo Filatélico de la villa.

Matasellos de Navidad en Pola de Siero

También se emitió un sello personalizado con el mural de Casimiro Baragaño, la Natividad y un sobre ilustrado para el matasellos:

Sello personalizado de Navidad  2017

sobre, matasellos, Navidad, Pola de Siero, 2017

"Quién no recuerda la noche de ilusión, como muchos llamaban a la noche de Reyes Magos y la cantidad de cajas de juguetes y papel de regalo en las puertas de las casas, creo que todos en mayor o menor cantidad tenían un detalle que contentos lucían el día 6 de enero, el día de Reyes. Aquellas cabalgatas que la televisión trasmitía en blanco y negro, antes de que casi toda las villas, sobre la década de los años 50 del siglo pasado, empezasen a realizar sus cabalgatas de Aliatar recogiendo las cartas con las peticiones y de Reyes con sus pajes. Pero menos se sabe del lugar donde reposan estos tres personajes, Melchor, Gaspar y Baltasar, como ahora se les conoce. Las reliquias de estos Magos fueron llevadas a Colonia (Alemania) por Gemánico Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano, desde Milán en el año 1164, entregándoselas al arzobispo de Colonia, Reinaldo de Dassel, siendo en esta época una de las fuentes constantes de peregrinación. Reposan estos restos en un relicario conocido como el de los Tres Reyes (en alemán, Dreikönigsdschrein) o también de los Tres Sabios o de los Magos.
Está situado en un sarcófago triple, dos formando la base y el otro apoyado sobre sus aristas, detrás del altar mayor de la catedral de Colonia, construida en los tiempos de Felipe de Heingber.
La mayor parte del relicario fue diseñado por el famoso maestro orfebre medieval Nicolás de Verdún, que lo empezó en el año 1180, para ser completado en 1225. Tiene esculturas de oro que representan a los profetas y apóstoles, así como escenas de la vida de Cristo.
Otón IV donó tres coronas áureas para los Reyes Magos en el año 1199, siendo esta donación para la iglesia de Colonia, a causa de la importancia del relicario y la catedral para el posterior desarrollo de la ciudad. El escudo de armas de la ciudad aún muestra las tres coronas que simbolizan a los tres Reyes Magos.
El 20 de julio de 1864, se abrió el relicario, y fueron descubiertos los restos de los tres Reyes, así como monedas de Philipps Von Heinsberg. Y cuenta con un amplio informe ocular donde describe con detalle las aproximaciones de edad de los tres cuerpos expuestos en el sarcófago.
La alta catedral de Colonia, como así la conocen, está declarada Patrimonio de la Humanidad y dicen que fue construida para Dios y la gente.
El matasellos quiere hacer representación de un indicador que se encuentra dentro de esas catedral, y así cumplir con ese reconocimiento de nuestra exposición sobre la Navidad."
( Texto del sobre de Juan José Domínguez Carazo)

Los socios del GRUCOMI recibirán ésta tarjeta, la número 23 y última de este año. En el reverso tienen la lista de las que hemos enviado este año (detectado un error, ver al final de la entrada). También se pueden consultar en la web: grucomi.com

Tarjeta con el matasellos de Navidad de Pola de Siero 2017

La tarjeta viene acompañada por el sello de tarifa A que este año emitió Correos con forma de estrella. 

Sello de Navidad tarifa A

Correos emitió otro sello navideño, de tarifa B, con la imagen de San José.

Sello de Navidad tarifa B, San José

Con este sello finaliza el Belén Napolitano de Santo Domingo de la Calzada que comenzó en 2015 con un sello del Niño Jesús y continuó en 2016 con la Virgen María. Los tres sellos, troquelados para separar las figuras, se pueden colocar en una tarjeta coleccionable de Navidad emitida en 2015.

Sello de Navidad tarifa B, Virgen María

Sello de Navidad tarifa A, Niño Jesús

Nota de rectificación: en el reverso de la tarjeta del matasellos de Navidad del GRUCOMI, hay un error en la lista de matasellos: la 19 es la correspondiente al 20 aniversario del grupo; la 20 al matasellos de Llaranes y la 21, al matasellos sobre Carlos I en Villaviciosa. Ruego disculpen el fallo.
Entrada modificada el 9 de enero de 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario