El viernes 20 de diciembre, en el Centro Asturiano de Oviedo, de 17 a 20 horas, tendrá lugar el matasellado de una estampación dedicada al centenario del famoso pastel Carbayón, en el año en que la confitería Camilo de Blas, su creadora, cumple 110 años en la capital.
A las 20 horas, se inaugurará la exposición de coleccionismo que se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2025.
Camilo de Blas Heras (Palencia, 1849) fundó su primera tienda en la plaza Carnicerías de León en 1876, para la venta de productos de confitería, de delicatessen y de gourmet. Su familia, procedente de Aranda de Duero (Burgos), ya se dedicaba a la fabricación de chocolates y dulces desde 1827.
Retratos de Camilo de Blas y dos de sus hijos.
Camilo de Blas y sus nietos, tíos de la cuarta generación (de José Juan de Blas)
Al año siguiente se traslada a la calle San Marcelo (hoy calle Ancha). Tras la muerte del primer hijo de Camilo, Miguel, heredero del negocio, la tienda desaparece.
En 1914, Camilo le abre a su segundo hijo, José, la tienda de la calle Jovellanos de Oviedo, que se conserva en el mismo lugar y de la misma forma desde entonces, con la quinta generación en activo, Paloma de Blas Diéguez, acompañada aún por su padre, José Juan de Blas. Poseen otra tienda en la calle Santa Susana de la capital.
En 1915, Camilo abre otra tienda, ahora para su tercer hijo, Julián, en la calle Corrida de Gijón que cerró sus puertas en la década de 1960. En 2016, la cuarta generación volvió a abrir en la villa, esta vez en la calle Covadonga.
En 1924, crearon el Carbayón para representar a Oviedo en la 1ª Feria Internacional de Muestras de Gijón. Es un pastel de hojaldre relleno de crema artesana de almendra Marcona y cubierto con yema y azúcar.
Su nombre hace referencia al mítico roble que, después de contemplar la vida en Oviedo durante cinco siglos, fue talado el 2 de octubre de 1879 de la calle Uría. Tenía 30 metros de alto, dos troncos de 9 metros de circunferencia en la base y 38 metros de circunferencia en la copa. A él debemos los ovetenses nuestro, también gentilicio, los carbayones.
Grabado del antiguo Carbayón de Oviedo. Telesforo Cuevas (1849-1934) .
El Carbayón. Recuerdos históricos de Oviedo. Fermín Canella Secades. 1880.
La confitería Camilo de Blas aparece en películas como Vicky, Cristina, Barcelona de Woody Allen, y en programas internacionales como Spain on the road again de Mark Bitman o José Andrés y su familia en España de la CNN:
Vicky, Cristina, Barcelona en Camilo de Blas, Oviedo
José Andrés y su familia en España en Camilo de Blas de Oviedo
Expositores:
Filatelia:
- Luis Rollán Infiesta: El Caballo, su convivencia con el hombre.
- Paulino Magdaleno Jano: Un apóstol, una ciudad, un camino. "El Camino de Santiago".
- A. Marino Casero Argüelles: Ferrocarriles
- Julián del Tío García: Sellos y Pruebas de Artista, España 2023.
- Familia Álvarez Cofiño: La Filatelia y la Pintura.
- Grupo Filatélico del Centro Asturiano: Programa de la exposición y tarjetas.
Otros Coleccionismos:
- Pedro Rodríguez Sanz: Billetes del Mundo
- José Mangas: El Real Oviedo y la Selección Española
- Maite Bravo: Tazas
- Alberto del Tío Alonso: Lego
- Julián del Tío García: Llaveros
- Alejandro García Carbo: Mundial de Fútbol
- Camilo de Blas
- Andrea Marbán Sierra: El cine de Andrés
- José Luis de la Cruz: El mundo del Ferrocarril
- Manuel Arrontes Junquera: Apuntes sobre la historia del mechero. Mecheros de gasolina 1900 a 1960
- Iván Álvarez Santos y Alejandro Fernández Lesmes: Una colección diferente: entre el Acero y las Estrellas
No hay comentarios:
Publicar un comentario