El Club Filatélico Mierense organiza en el Ateneo de Turón una exposición con emisión de matasellos y sello personalizado para conmemorar el Centenario del Club Deportivo Turón.
La exposición se podrá visitar del lunes 7 al viernes 11 de abril, de 16,30 a 20 horas. El matasellado tendrá lugar el lunes, en el mismo horario.
El Club Deportivo Turón es una entidad que ha sido parte fundamental de la vida deportiva y social del valle de Turón desde su fundación en 1925. Nacido bajo la iniciativa del Hermano Gabriel, profesor del Colegio La Salle de Turón, el club disputó su primer partido en junio de 1925 contra el Príncipe de Mieres, con victoria para los turoneses por 2-0. Desde entonces, la entidad ha crecido hasta convertirse en un pilar del deporte local, manteniendo viva la pasión por el fútbol en la zona a pesar de las dificultades económicas y deportivas.
Club Deportivo Turón, años 40
Foto de Pepín Muñiz
Actualmente, el CD Turón compite en Primera Categoría regional de fútbol del Principado y cuenta con equipos en categorías alevín, infantil y prebenjamín, además de desarrollar actividades formativas y sociales como su campus de verano, rifas y convivencias para fomentar la participación de la comunidad. Su estadio es La Bárzana, con capacidad para 2000 personas.
Club Deportivo Turón, estadio de La Bárzana
Foto de Pepín Muñiz
Sus uniformes:
- Titular: camiseta roja con detalles en azul en cuello y bocamangas; medias rojas y pantalón azul.
- Alternativo: camiseta negra con detalles blanquiazules; pantalón y medias de color negro.
Foto de Pepín Muñiz
Desde 2013, el club está presidido por Julio Ordóñez, quien, junto a un equipo de trabajo comprometido, ha logrado consolidar el proyecto y preparar a la entidad para su gran hito: el centenario en 2025.Este año ha sido reconocido como Mierense del Año premiado, no solo por su legado en el fútbol asturiano, sino también por su contribución a la vida social y cultural del concejo.
Foto de Pepín Muñiz
Foto de Pepín Muñiz
Las fotos del Club Deportivo de Turón de la década de los años 40, pertenecen al archivo de 150.000 negativos del minero y fotógrafo José (Pepín) Muñiz (1923 - 1999) cedidas por su familia a la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara de Mieres para su digitalización y catalogación.