Mostrando entradas con la etiqueta gemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gemas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Matasellos y fotos del Certamen de minerales 2025

El Grupo Coleccionista Minero Investigador, GRUCOMI, ha organizado el XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles en la Plaza de Trascorrales de Oviedo. Participaron veinte expositores, la Asociación del Bateo del Oro, Barciaecus, y Correos con una oficina temporal para estampar un matasellos conmemorativo del evento.

Trascorrales, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, GRUCOMI
Plaza de Trascorrales, sede del XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Certamen de minerales, gemas y fósiles

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Minerales, gemas...

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Fósiles...

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Expositores, Marcos y Eduardo

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Meteoritos...

En colaboración con Correos, y con la inestimable ayuda de Mercedes Bergantiños, pusimos en circulación un matasellos dedicado a la cristalización de la barita y un sello personalizado con una imagen de fluorita y barita de la colección de Jose Ramón García.

matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Oficina temporal de Correos (foto de Ángel Iglesias)

sobre, sello, matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Sobre con sello y matasellos del Certamen de minerales 2025

tarjeta, matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Tarjeta con sello y matasellos del Certamen de minerales 2025

Los socios de GRUCOMI, abonados a las tarjetas, recibirán la suya matasellada:

tarjeta, matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Tarjeta de los socios de GRUCOMI

La colaboración con el Certamen de los bateadores de oro de Navelgas es siempre un atractivo para los niños que se acercan a su taller: 

bateo, oro, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Taller de Bateo de Oro

bateo, oro, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

bateo, oro, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

Noticias en prensa del Certamen de minerales, gemas y fósiles 2025

El domingo 16 a las 19,30 horas, clausuramos el XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles, celebrado en la Plaza de Trascorrales de Oviedo.
A lo largo de los tres días de feria se acercaron al Palacio más de 8000 personas, entre visitantes, coleccionistas y niños interesados en participar en el taller del Bateo de Oro, de la mano de la Asociación "Barciaecus" y del ayuntamiento de Tineo.

Desde GRUCOMI queremos agradecer al personal del Ayuntamiento, de Algama y de la empresa Germán Vizcaíno la ayuda que nos han prestado y el trato amable que hemos recibido en todo momento. Al Ayuntamiento, la cesión de ese precioso local. A Correos y su personal que acudió para montar la oficina temporal necesaria para estampar el matasellos. A los socios del grupo que nos acompañaron durante estos días, sobre todo a Fernando García Magdalena, que estuvo al pie del cañón de la mañana a la noche. A los periodistas (de radio, televisión y prensa) que nos llamaron y visitaron para dar a conocer las actividades). Y, sobre todo, a los expositores que se acercaron desde diversos puntos de España y que piensan ya en volver el año que viene a retomar el evento.
El año próximo, debido a las obras que acondicionaran la Plaza, y que comenzarán a principios de año, celebraremos el evento en abril, en lugar de en marzo como es tradicional.

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

jueves, 27 de febrero de 2025

Certamen de minerales, gemas y fósiles de Oviedo

Del viernes 14 al domingo 16 de marzo de 2025, tendrá lugar el XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles en la Plaza de Trascorrales de Oviedo.
El Certamen, que se celebraba hasta el año 2023 en la Escuela de Ingenieros de Minas de Oviedo, está organizado ahora por nuestra asociación, GRUCOMI y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, el Ayuntamiento de Tineo, la Asociación de Bateo del Oro "Barciaecus" y  Correos.

cartel, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, matasellos, filatelia, bateo del oro

Horario:
Viernes y sábado de 10,30 a 14,30 y de 17,30 a 21 horas.
Domingo de 10,30 a 14,30 y de 17 a 19,30 horas.
Entrada libre y gratuita.

Actividades:
Veinte expositores nos mostrarán y venderán sus minerales, sus gemas y sus fósiles durante los tres días del evento También tendremos bateadores de oro y sellos y matasellos.
El viernes 14 de marzo, de 17,30 a 20,30 horas, una Oficina Temporal de Correos instalada en la Plaza, permitirá a los visitantes adquirir material filatélico relacionado con el Certamen: un sobre con un sello personalizado y un matasellos, y una tarjeta también con sello y matasellos:

sobre, filatelia, matasellos, barita, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo

La barita, sulfato de bario (BaSO4), es la protagonista del matasellos. Es la fuente principal del bario, metal alcalinotérreo que se utiliza, por ejemplo, para dar el color verde a los fuegos artificiales, o para realizar radiografías de contraste del tracto intestinal. La barita, o baritina, cristaliza en el sistema rómbico. Se presenta en forma de cristales tubulares lenticulares en colores blanco, amarillo, marrón, azul o incoloro, o también en dispuestos en forma de roseta (rosa del desierto).

barita, baritina, Marruecos
Barita azul de Marruecos

Tiene una dureza de 3 a 3,5 en la escala de Mohs (semidura), y una densidad alta de 4,47 g/cm(es muy pesada), además de ser perfectamente exfoliable en paralelepípedos. Es insoluble en ácidos y funde con dificultad, decrepitando y coloreando la llama de color verde amarillento. Algunas variedades son luminiscentes a las radiaciones ultravioletas. Se utiliza en producción de agua oxigenada, en la fabricación de pigmentos blancos, en pintura y en la industria del caucho, de los frenos, del vidrio, como recubrimiento de las salas de rayos X y como imprimante para papel fotográfico.

filatelia, matasellos, barita, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, tarjeta, sello, barita, fluorita

Se han encontrado cristales enormes, de hasta un metro de longitud, en Gran Bretaña (Cumberland, Cornualles o Derbyshire), en Checoslovaquia (Pibram), en Transilvania y en Alemania (Freiberg). Las de forma de rosa del desierto son comunes en los desiertos del Sahara y de Oklahoma (EEUU). En España, se encuentra en los Picos de Europa, Riotinto, la sierra de Gador y Almadén.

sello, filatelia, barita, fluorita

La utilizada para este material filatélico es de la Mina de Berbes (Ribadesella).
La foto fue realizada por José Ramón García y cedida por su hija María Victoria García Fernández.

sello, barita, fluorita

Bateo del Oro:
En esta edición, tanto el sábado 15, por la mañana y por la tarde, como el domingo 16, se realizarán talleres y demostraciones. Los participantes buscarán pepitas de oro en las bateas de la mano de la asociación de bateadores llegados de Navelgas (Tineo) de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas el sábado, el domingo en horario de mañana.
No hace falta apuntarse para el taller.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Matasellos y fotos del Certamen de minerales 2024

El pasado viernes, 15 de marzo, emitimos, con la colaboración de Correos, un matasellos conmemorativo dedicado al Certamen de minerales, gemas y fósiles, con una cristalización de cuarzo como dibujo. También pusimos a la venta un sello personalizado con una foto de un cuarzo de Berbes, del Museo de Ciencias Naturales de Álava, realizada por nuestro socio José Manuel Sanchis.
 
cuarzo, matasellos, sobre, certamen, minerales, gemas, fósiles, filatelia
Sobre matasellado con sello personalizado.
Foto de Cuarzo sobre geoda de cuarzo, de la Mina La Cabaña de Berbes (Ribadesella).
Colección del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
Gentileza de MTIBlog. Foto de Enrique Ortiz de Zárate
Matasellos: Maite Bravo

cuarzo, matasellos, tarjeta, certamen, minerales, gemas, fósiles, filatelia
Fotos de la tarjeta y del sello de Cuarzo de la Mina La Cabaña de Berbes (Ribadesella).
Colección del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
Gentileza de MTIBlog. Foto de Jose Manuel Sanchis

Los socios de Grucomi, abonados a las tarjetas, recibirán la suya en breve:

cuarzo, matasellos, tarjeta, certamen, minerales, gemas, fósiles, filatelia

Dejamos aquí una muestra en fotos de los minerales, las gemas y los fósiles que se pudieron admirar y adquirir en estos días en el Certamen:

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024
Público asistente a la feria

El sábado 16 se celebraron talleres del bateo del oro por la mañana y por la tarde. Acudieron muchas familias al evento.
El domingo 17, por la mañana, se celebró el campeonato del bateo del oro de la mano de la asociación "Barciaecus" de Tineo con la presencia de un representante del ayuntamiento de Tineo.

Categoría infantil (12 a 15 años):
  1. Victoria Álvarez
  2. Julia García
  3. Laura Soriano
Categoría alevín (hasta 11 años):
  1. Rafael Díaz
  2. Carmen Guide
  3. Leo Tresguerres
bateo, oro, Oviedo, 2024

bateo, oro, Oviedo, 2024

bateo, oro, Oviedo, 2024

martes, 19 de marzo de 2024

Noticias en prensa sobre el Certamen de minerales 2024

El domingo 17 a las 8 de la tarde, clausuramos el XXXIII Certamen de minerales, gemas y fósiles, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (Calatrava).
A lo largo de los tres días de feria se acercaron al Palacio más de 2600 personas, entre visitantes, coleccionistas y niños interesados en participar en la actividad del Bateo de Oro, de la mano de la Asociación "Barciaecus" y del ayuntamiento de Tineo.

Desde GRUCOMI queremos agradecer al personal del Palacio la ayuda que nos han prestado y el trato amable que hemos recibido en todo momento. Al Ayuntamiento, la cesión del local y su ayuda económica para sufragar algunos de los gasto. A los colaboradores que nos han ayudado en esta nueva actividad, que nos gustaría retomar en años venideros. Y, sobre todo, a los expositores que se acercaron desde diversos puntos de España, arriesgando y sin saber cómo saldrían las cosas este año en la nueva localización.






viernes, 1 de marzo de 2024

Taller y campeonato del Bateo del Oro en el Certamen de minerales, gemas y fósiles de Oviedo

En el Certamen de minerales, gemas y fósiles que celebraremos en Oviedo en el Palacio de Exposiciones y Congresos "Ciudad de Oviedo" (Calatrava), se realizará un taller y un campeonato de bateo de oro, organizado por el Museo del Oro y la Asociación "Barciaecus" de Navelgas (Tineo).

Taller:
Sábado 16 de marzo:
El horario de los talleres es de 12 a 14 y 17 a 19 horas. En los talleres haremos demostraciones de la técnica de bateo y explicaremos un poco como participar en el concurso. Los peques podrán probar a batear. No pondremos reserva previa para los talleres.

Campeonato:
Domingo 17 de marzo:
El campeonato comenzará a las 11,30 horas. Para apuntarse, en el propio taller del sábado o escribiendo o llamando a:
 info@navelgasoro.com / 985 80 60 18 (Museo del Oro de Asturias).
Necesario aportar el nombre, edad, teléfono y la localidad.
Participación gratuita.

Se desarrolla en dos categorías:
  • ALEVINES (hasta 11 años).
  • INFANTILES (de 12 a 15 años).
Los apuntados en estas categorías se dividirán en grupos de 5, atendiendo un poco a la edad.
Estos cinco participantes serán llamados a la zona de competición, se les asignara un número y una “bañera” donde harán la competición. Cada participante tendrá un cubo de arena (10kg. +/-) donde habrá un numero de láminas de oro que solo los jueces conocen, y que son las mismas para todos los 5 concursantes.
Tendrán 20 minutos para encontrarlas como máximo. Una vez que las recojan, tendrán que meterlas en un tubo, taparlo y levantar la batea pidiendo su tiempo. Por cada lamina que se pierda se le penalizará sumando 3 minutos mas al tiempo real conseguido. Hay que hacerlo rápido, pero también hay que hacerlo bien y ¡con mucho cuidado de no perder ninguna!
Una vez que se contabiliza el tiempo real y la penalización, saldrán los tiempo totales. Los mejores irán pasando rondas hasta llegar a la final.
Se entregarán tres trofeos por categoría.

tarjeta, bateo del oro, campeonato, matasellos

martes, 27 de febrero de 2024

XXXIII Certamen de minerales, gemas y fósiles en Oviedo 2024

Del viernes 15 al domingo 17 de marzo, tendrá lugar el XXXIII Certamen de minerales, gemas y fósiles en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (Calatrava).
Organizado por nuestra asociación, GRUCOMI, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, el Ayuntamiento de Tineo, la Asociación de Bateo del Oro "Barciaecus", Correos y la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, FASFIL.

cartel, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, 2024

Horario:
Viernes y sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
Domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Entrada libre y gratuita.

Actividades:
Veinte expositores nos mostrarán y venderán sus minerales, sus gemas y sus fósiles durante los tres días del evento.
El viernes 15 de marzo, de 17 a 20 horas, una Oficina Temporal de Correos instalada en el Palacio, permitirá a los visitantes adquirir material filatélico relacionado con el Certamen: un sobre con un sello personalizado y un matasellos y una tarjeta también con sello y matasellos:

sello, tu sello, cuarzo, Berbes
Sello personalizado
Foto de Cuarzo de la Mina La Cabaña de Berbes (Ribadesella).
Colección del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
Gentileza de MTIBlog. Foto de Jose Manuel Sanchis

matasellos, filatelia, cuarzo, mineral, certamen, minerales
Matasellos del Certamen de minerales. Cuarzo.

Dedicamos nuestro matasellos a un mineral que se puede encontrar en Asturias: el cuarzo, SiO2, uno de los minerales más abundantes de la corteza terrestre. Pertenece al sistema cristalino trigonal, y por encima de 573 grados, cristaliza en el hexagonal. Su cristalización ideal es un prisma de seis caras terminada en pirámide de seis caras en cada extremo. Incoloro o blanco, aunque con otros colores según la variedad (rosa, amatista, ahumado, citrino), 7 en la escala de Mohs, con factura concoidea, no exfoliable. Ágatas, cornalina, ónice o jaspe son gemas opacas de cuarzo o rocas mixtas que incluyen cuarzo, algunas con bandas de colores contrastados.

sobre, sello, matasellos, cuarzo, Berbes
Sobre matasellado con sello personalizado
Foto de Cuarzo sobre geoda de cuarzo, de la Mina La Cabaña de Berbes (Ribadesella).
Colección del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
Gentileza de MTIBlog. Foto de Enrique Ortiz de Zárate

sello, tarjeta, matasellos, cuarzo, Berbes
Foto de Cuarzo de la Mina La Cabaña de Berbes (Ribadesella).
Colección del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
Gentileza de MTIBlog. Foto de Jose Manuel Sanchis

Bateo del Oro:
El sábado 16taller. Los participantes buscarán pepitas de oro en las bateas de la mano de la asociación de bateadores llegados de Navelgas (Tineo) de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
El domingo 17, a partir de las 11,30 horas, tendrá lugar el Campeonato del bateo del oro. Se establecen tres premios en dos categorías: alevines (hasta 11 años) e infantiles (de 12 a 15 años).
Inscripción para el campeonato: escribir o llamar a info@navelgasoro.com / 985 80 60 18 (Museo del Oro de Asturias).
Necesario nombre, edad, teléfono y localidad.

Más información sobre el bateo del oro en la siguiente entrada