martes, 8 de abril de 2025

Centenario del Club Deportivo Turón, exposición y matasellos

El lunes 7 de abril, tuvo lugar la inauguración de la exposición del Club Filatélico Mierense dedicada al centenario del Club Deportivo Turón. Se emitieron un matasellos y un sello personalizado para conmemorar el evento.
En el acto estuvieron presentes el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, el presidente del Club Deportivo Turón, Julio Ordóñez, el concejal de Deportes de Mieres, César Menéndez Barriada, el presidente de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas y presidente del Club Filatélico Mierense, Ángel Iglesias Vidal, y la Directora de la Oficina de Correos de Mieres.

inauguración, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos
Público en la inauguración de la exposición (foto de José Luis de la Cruz)

inauguración, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos
Ángel Iglesias dedica unas palabras al equipo centenario


En la exposición se pueden ver las colecciones de:

Ángel Iglesias Vidal: "Asturias en los sellos de España".
Joaquín García González: "Postales de Turón e Historia Postal de Mieres".
José Luis de la Cruz Rodríguez: "Postales del Instituto Nacional de Estadística de los años 40 y 50.".
José Vega Martínez: "El fútbol y Asturias en la lotería".
Marcos A. Torres Cardona: "11 + recambios. Fútbol".
Miguel Ángel Fernández Figueiras: "Marcofilia asturiana".
Rodrigo Montalvo Arias: "Jugar, competir, soñar: el fútbol".

exposición, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos

exposición, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos

exposición, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos, lotería, deportes
José Vega Martínez: "El fútbol y Asturias en la lotería".

exposición, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos
Ángel Iglesias Vidal: "Asturias en los sellos de España".

exposición, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos, postales
José Luis de la Cruz Rodríguez: "Postales del Instituto Nacional de Estadística de los años 40 y 50".

Se pusieron a la venta sobres matasellados y el sello personalizado:

sobre, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos
Sobre con sello y matasellos dedicados al centenario del Club Deportivo Turón

sello, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos
Sello personalizado dedicado al centenario del Club Deportivo Turón

Los socios de GRUCOMI recibirán su cuarta tarjeta del año:

tarjeta, Club deportivo Turón, Mieres, filatelia, matasellos
Tarjeta con el matasellos dedicado al centenario del Club Deportivo Turón

Ateneo, Turón, lámparas, mina
Lámparas de mina y utensilios mineros cedidos por José Luis Gomez Vega en el Ateneo de Turón

castillete, mina, pozo, San José, Turón, Mieres
Castillete del Pozo San José, Turón

jueves, 3 de abril de 2025

Matasellos para el centenario del Club Deportivo Turón

El Club Filatélico Mierense organiza en el Ateneo de Turón una exposición con emisión de matasellos y sello personalizado para conmemorar el Centenario del Club Deportivo Turón.
La exposición se podrá visitar del lunes 7 al viernes 11 de abril, de 16,30 a 20 horas. El matasellado tendrá lugar el lunes, en el mismo horario.
La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 17 horas.

matasellos, fútbol, Deportivo, Turón, filatelia
Matasellos diseñado por Joaquín García González, con el logo del equipo de fútbol y el castillete del Pozo Santa Bárbara

Club Deportivo Turón, fútbol, sello, filatelia, centenario

El Club Deportivo Turón es una entidad que ha sido parte fundamental de la vida deportiva y social del valle de Turón desde su fundación en 1925. Nacido bajo la iniciativa del Hermano Gabriel, profesor del Colegio La Salle de Turón, el club disputó su primer partido en junio de 1925 contra el Príncipe de Mieres, con victoria para los turoneses por 2-0. Desde entonces, la entidad ha crecido hasta convertirse en un pilar del deporte local, manteniendo viva la pasión por el fútbol en la zona a pesar de las dificultades económicas y deportivas.

Club Deportivo Turón
Club Deportivo Turón, años 40
Foto de Pepín Muñiz

Actualmente, el CD Turón compite en Primera Categoría regional de fútbol del Principado y cuenta con equipos en categorías alevín, infantil y prebenjamín, además de desarrollar actividades formativas y sociales como su campus de verano, rifas y convivencias para fomentar la participación de la comunidad. Su estadio es La Bárzana, con capacidad para 2000 personas.

Club Deportivo Turón, estadio, La Bárzana
Club Deportivo Turón, estadio de La Bárzana
Foto de Pepín Muñiz

Sus uniformes:
  • Titular: camiseta roja con detalles en azul en cuello y bocamangas; medias rojas y pantalón azul.
  • Alternativo: camiseta negra con detalles blanquiazules; pantalón y medias de color negro.

Club Deportivo Turón
Foto de Pepín Muñiz

Desde 2013, el club está presidido por Julio Ordóñez, quien, junto a un equipo de trabajo comprometido, ha logrado consolidar el proyecto y preparar a la entidad para su gran hito: el centenario en 2025.Este año ha sido reconocido como Mierense del Año premiado, no solo por su legado en el fútbol asturiano, sino también por su contribución a la vida social y cultural del concejo.

Club Deportivo Turón
Foto de Pepín Muñiz

Club Deportivo Turón
Foto de Pepín Muñiz

Las fotos del Club Deportivo de Turón de la década de los años 40, pertenecen al archivo de 150.000 negativos del minero y fotógrafo José (Pepín) Muñiz (1923 - 1999) cedidas por su familia a la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara de Mieres para su digitalización y catalogación.
(Actualizado el 4 de abril de 2025)

martes, 1 de abril de 2025

EXFILNA y JUVENIA 2025, Cádiz

La EXFILNA y la JUVENIA 2025 se celebrarán en el Baluarte de la Candelaria de Cádiz del miércoles 5 al domingo 9 de noviembre. Estarán organizadas por Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), ANFIL, EDIFIL, la Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía, Ceuta y Melilla y la Sociedad Filatélica Gaditana.

catedral, plaza, Cádiz

plaza, San Juan, Cádiz

La fecha tope de inscripción es el 1 de agosto. Se admiten colecciones de Otros Coleccionismos. Los coleccionistas que quieran participar en esta modalidad de exhibición deben ponerse en contacto con la organización.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Santa Bárbara en Taramundi

La orografía de Taramundi es muy irregular, caracterizándose por la profusión de valles entre los que destacan los recorridos por los ríos Turía y Cabreira en cuya confluencia se encuentra Taramundi. En el centro del pueblo, una pequeña elevación conduce a la iglesia parroquial, grande y de austera decoración.

iglesia, San Martín, Taramundi
Iglesia de San Martín Obispo (1988)

Consta de tres naves separadas por cuatro arcos. En su interior se contempla el escudo heráldico de los Trelles – Miranda, que poseían banco de privilegio. La torre fue reedificada según inscripción por “Don Francisco Javier Trelles, arcipreste de Miranda de Gúa, cura de esta parroquia... En el año 1766”. El 28 de enero de 1900 un rayo caído durante una tormenta destrozó la torre que fue reformada en 1952. Los gastos corrieron a cargo de José Antonio Lorido y otros compañeros de emigración en Cuba.
La iglesia cuenta en su interior con numerosos retablos. El esquema de la 1ª mitad del siglo XVII se cristaliza en el retablo mayor.
En la nave derecha de la iglesia se guarda el retablo datado en el siglo XVIII (columnas con fustes decorados, banco con cabezas de ángeles, ático con aletones), que alberga a Santa Bárbara.

retablo, Santa Bárbara, san Martín, Taramundi
Retablo nave derecha (1996)

Es una imagen concebida con delicadeza. Viste doble túnica, la corta, de color verdoso, con cinturón anudado mediante un lazo y la larga, estampada con flores y hojas; el tratamiento del ropaje es estilizado y la túnica presenta pliegues paralelos poco marcados. El manto, de color púrpura, deja al descubierto gran parte del vestido, se recoge con el brazo izquierdo y cae en diagonal hacia el pie derecho. Ciñe la cabeza con corona y porta en la mano derecha una palma mientras que con la izquierda sujeta la torre.

Santa Bárbara, iglesia, Taramundi, san Martín
Santa Bárbara (2000)

miércoles, 19 de marzo de 2025

Matasellos y fotos del Certamen de minerales 2025

El Grupo Coleccionista Minero Investigador, GRUCOMI, ha organizado el XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles en la Plaza de Trascorrales de Oviedo. Participaron veinte expositores, la Asociación del Bateo del Oro, Barciaecus, y Correos con una oficina temporal para estampar un matasellos conmemorativo del evento.

Trascorrales, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, GRUCOMI
Plaza de Trascorrales, sede del XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Certamen de minerales, gemas y fósiles

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Minerales, gemas...

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Fósiles...

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Expositores, Marcos y Eduardo

certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Meteoritos...

En colaboración con Correos, y con la inestimable ayuda de Mercedes Bergantiños, pusimos en circulación un matasellos dedicado a la cristalización de la barita y un sello personalizado con una imagen de fluorita y barita de la colección de Jose Ramón García.

matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Oficina temporal de Correos (foto de Ángel Iglesias)

sobre, sello, matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Sobre con sello y matasellos del Certamen de minerales 2025

tarjeta, matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Tarjeta con sello y matasellos del Certamen de minerales 2025

Los socios de GRUCOMI, abonados a las tarjetas, recibirán la suya matasellada:

tarjeta, matasellos, filatelia, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Tarjeta de los socios de GRUCOMI

La colaboración con el Certamen de los bateadores de oro de Navelgas es siempre un atractivo para los niños que se acercan a su taller: 

bateo, oro, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales
Taller de Bateo de Oro

bateo, oro, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

bateo, oro, certamen, minerales, gemas, fósiles, Oviedo, Trascorrales

Noticias en prensa del Certamen de minerales, gemas y fósiles 2025

El domingo 16 a las 19,30 horas, clausuramos el XXXIV Certamen de minerales, gemas y fósiles, celebrado en la Plaza de Trascorrales de Oviedo.
A lo largo de los tres días de feria se acercaron al Palacio más de 8000 personas, entre visitantes, coleccionistas y niños interesados en participar en el taller del Bateo de Oro, de la mano de la Asociación "Barciaecus" y del ayuntamiento de Tineo.

Desde GRUCOMI queremos agradecer al personal del Ayuntamiento, de Algama y de la empresa Germán Vizcaíno la ayuda que nos han prestado y el trato amable que hemos recibido en todo momento. Al Ayuntamiento, la cesión de ese precioso local. A Correos y su personal que acudió para montar la oficina temporal necesaria para estampar el matasellos. A los socios del grupo que nos acompañaron durante estos días, sobre todo a Fernando García Magdalena, que estuvo al pie del cañón de la mañana a la noche. A los periodistas (de radio, televisión y prensa) que nos llamaron y visitaron para dar a conocer las actividades). Y, sobre todo, a los expositores que se acercaron desde diversos puntos de España y que piensan ya en volver el año que viene a retomar el evento.
El año próximo, debido a las obras que acondicionaran la Plaza, y que comenzarán a principios de año, celebraremos el evento en abril, en lugar de en marzo como es tradicional.

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

noticia, periódico, certamen, minerales, Grucomi

sábado, 8 de marzo de 2025

Duatlón de Avilés, de nuevo en la filatelia

El viernes 7 de marzo, el Grupo Filatélico Avilesino, en colaboración con Correos y la Federación Española de Triatlón, ha puesto en circulación material filatélico relacionado con la Duatlón que este fin de semana, 8 y 9 de marzo, tiene lugar en la villa del Adelantado. El evento tuvo lugar en la explanada del Centro Cultural "Oscar Niemeyer".

filatelia, sobre, sello, matasellos, duatlón, Avilés
Sobre con el sello y el matasellos dedicados a la Duatlón 2025 de Avilés

Niemeyer, puente, San Sebastián
Ciclistas cruzan el puente de San Sebastián que comunica Avilés con el Centro Niemeyer

filatelia,  sello, duatlón, Avilés
Sello personalizado dedicado a la Duatlón

tarjeta, filatelia, duatlón, Avilés
Tarjeta prefranqueada con el tu sello, dedicada a la Duatlón 2025 de Avilés

Esta tarjeta prefranqueada viene a sumarse a la pequeña colección de la que ya disfrutamos con esta temática:

tarjeta, filatelia, duatlón, Avilés

tarjeta, filatelia, duatlón, Avilés

tarjeta, filatelia, duatlón, Avilés

tarjeta, filatelia, duatlón, Avilés

Los socios del GRUCOMI, recibirán en sus domicilios su tarjeta matasellada:

tarjeta, filatelia, duatlón, Avilés